jueves, 22 de julio de 2021

EDUCACIÓN RELIGIOSA 23 DE JULIO

 








10 comentarios:

  1. Yunsuth
    1_Santa Rosa De Lima y Señor de los milagros

    2_La celebración del señor del cautivo

    3_Celebramos todo en la comunidad del pueblo

    INVESTIGO
    4_Virgen de la Candelaria. Conocida también como Mamacha Candelaria. ...
    Semana Santa en Cusco 2020. ...
    El Señor de los Temblores. ...
    Semana Santa en Ayacucho. ...
    Inti Raymi. ...
    Fiesta de San Juan. ...
    Corpus Christi. ...
    El Señor de Qoyllur Rit'i.

    ResponderEliminar
  2. 1.-Selrbrasion del cautivo y
    selebrasion del señor de los milagros

    2.-Semana santa y fiesta Sanjuán.

    3.-Son tranquilas y con casi poca gente

    INVESTIGA
    4.-estás de San Juan, señor de los temblores y virgen de la calendaria.


    ResponderEliminar
  3. JHAN SEGURA: 1-LAS FIESTAS RELIGIOSAS QUE YO CONOSCO SON: -Reyes Magos -San Pedro y San Pablo -Santa Rosa de Lima


    2-Jcelebración religiosa que celebro en mi familia es Jueves Santos
    3-LAS SELEBRACIONES SON MUY BUENAS Y MUY DIVERTIDAS.

    IMVESTIGA: -Virgen de la Candelaria. -Semana Santa. -Señor de los temblores.

    ResponderEliminar
  4. George
    1.-San Martín de Porres , La cruz de Motupe , La Virgen de las Mercedes , Cautivo de Ayavaca

    2.-Los resos y el señor de los milagros

    3.-Del reso se celebra con platos tipicos en familia y El señor de los milagros se celebra igual que el reso

    INVESTIGA:

    4.-El Señor de los Temblores.
    Semana Santa en Ayacucho.
    Inti Raymi.
    Fiesta de San Juan.
    Corpus Christi.
    El Señor de Qoyllur Rit'i.

    ResponderEliminar
  5. Medali Chumioque

    1.-La fiesta de nuestro patrón Jesús Nazareno Cautivo, la fiesta del Señor de los milagros, la fiesta de San Martin de Porres, La feria de la Cruz de Motupe, la fiesta de Santa Rosita de Lima , La feria de la Virgen de Chapí.

    2.-No realizamos ninguna celebración religiosa pero antes que pasara la pandemia todos los años en el mes de agosto a la Cruz de Motupe.

    3.-La Cruz de Motupe era una celebración muy bonita ya que donde esta la cruz esta en una cueva y luego lo bajan a la iglesia.

    Investiga

    1.-Virgen de la Candelaria. Conocida también como Mamacha Candelaria.
    -Semana Santa en Cusco 2020.
    -El Señor de los Temblores.
    -Semana Santa en Ayacucho.
    -Inti Raymi.
    -Fiesta de San Juan.
    -Corpus Christi.
    -El Señor de Qoyllur Rit'i

    ResponderEliminar
  6. Danny :
    1-Jesús Nazareno Cautivo.
    El señor de los milagros .
    Santa Rosa de Lima .
    Virgen de la Candelaria .
    Martín de Porres .
    Virgen de la Mercedes .
    La cruz de Motupe .
    Virgen del Carmen
    2-La celebración del señor del cautivo
    3--Son tranquilas y con casi poca gente

    investiga :
    4-Virgen de la Candelaria. Conocida también como Mamacha Candelaria.
    Semana Santa en Cusco 2020.
    El Señor de los Temblores.
    Semana Santa en Ayacucho.
    Inti Raymi.
    Fiesta de San Juan.
    Corpus Christi.
    El Señor de Qoyllur Rit'i.

    ResponderEliminar
  7. Bravo Viviana :
    Pregunta 1 :
    De las imágenes observadas las fiestas religiosas que conozco son :
    -Santa Rosa de Lima.
    -Nuestra señora del Carmen.
    -Virgen de la Candelaria.
    -Virgen de la puerta.
    -Señor de los Milagros.
    -San Martín de Porres.
    -Jesús Nazareno Cautivo.
    -Santísima Cruz de Motupe.
    Pregunta 2 :
    Jesús Nazareno Cautivo, Señor de los milagros, Santa Rosa de Lima, etc.
    Las celebraciones religiosas que realizamos en familia son :
    Jesús Nazareno Cautivo De Monsefú.
    Señor de los milagros,etc.
    La celebración de Jesús Nazareno Cautivo se realiza 2 veces en el año en el mes de Septiembre y el mes de Marzo antes de la pandemia se celebraba con fuegos artificiales con misas multitudinaria en el parque avia toldos de dulces.
    Investiga :
    ¿Qué otras festividades religiosas celebramos en nuestro país? Mencionalas.
    -La bajade de reyes.
    -Virgen de la Candelaria.
    -Fiestas de San Juan.
    Fiesta de Señor Nazareno Cautivo.
    -Semana Santa.
    -Fiesta del Señor Justicia.
    -La Virgen de Chapi.
    -Virgen del Rosario.
    -Virgen de Fátima.
    -Virgen de San Martín tours.
    -Fiesta de icidro Labrados.
    -Fiesta de Corpuea Cristi.
    -Virgen de perpetuo Socorro.
    -Fiesta de San Juan Bautista.
    -Celebración del día del Carmen.
    -Divino del Niño del Milagro.
    -Feria de la Cruz de Chahapón de Motupe.
    -Virgen de la Asunción.
    -Cumpleaños de la Virgen María.
    -Virgen de Guadalupe.
    -Fiesta de San Miguel Árcangel.
    -El Señor Lurín.
    -San Francisco de Asís.
    -Cautivo de Ayabaca,etc.

    ResponderEliminar
  8. 1) De las imágenes observadas, las fiestas religiosas que conozco son:
    -Santa Rosa de Lima.
    -Nuestra Señora de la Candelaria.
    -Virgen de la Candelaria.
    -Virgen de la Puerta.
    -El Señor de los Milagros.
    -San Martín de Porres.
    -Jesús Nazareno Cautivo.
    -Santísima Cruz de Motupe.

    2) Las celebraciones religiosas que realizamos en familia:
    -Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú.

    3) La celebración de Jesús Nazareno Cautivo se realiza dos veces en el año, en el mes de septiembre y marzo, antes de la pandemia se celebraban con fuegos artificiales, misas y procesiones multitudinarias, entradas de bandas, baila al rededor del parque, toldos de dulces, comida, carruseles, etc.

    INVESTIGA:

    1) La bajada de Reyes:
    -La Virgen de la Candelaria.
    -Fiesta de San Juan de Dios.
    -Fiesta de Jesús Nazareno Cautivo.
    -Semana Santa.
    -Fiesta del Señor de la Justicia (Ferreñafe).
    -Virgen de Chapi (Arequipa).
    -Virgen del Rosario.
    -Virgen de Fátima.
    -San Martín de Tours.
    -San Isidro Labrador.
    -Fiesta del Corpus Cristi.
    -Celebración de la Virgen del Carmen.
    -Divino niño del Milagro.
    -Feria de la Cruz de Chalpón (Motupe).
    -Virgen de la Asunción.
    -Santa Rosa de Lima.
    -Virgen de Guadalupe.
    -San Miguel Arcángel.
    -Señora de Luren.
    -San Francisco Asís.
    -Señor Cautivo de Ayabaca.
    -Señor de los Milagros
    -Fiesta de todos los Santos.
    -San Martín de Porres.
    -Beatita de Humay.
    -Inmaculada Concepción.
    -Virgen de la Puerta.

    ResponderEliminar
  9. 1._Las fiestas religiosas que conozco son:
    -Santa Rosa de Lima.
    -Nuestra Señora de la Candelaria.
    -Virgen de la Candelaria.
    -Virgen de la Puerta.
    -El Señor de los Milagros.
    -San Martín de Porres.
    -Jesús Nazareno Cautivo.
    -Santísima Cruz de Motupe.

    2._Las celebraciones religiosas que realizamos en familia:
    -Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú.
    -San Martin de Porres
    -Santa Rosa de Lima

    3._La celebración de Jesús Nazareno Cautivo se realiza dos veces en el año, en el mes de septiembre y marzo, antes de la pandemia se celebraban con fuegos artificiales, misas y procesiones multitudinarias, entradas de bandas, baila al rededor del parque, toldos de dulces, comida, carruseles, etc.

    INVESTIGA:
    4._La bajada de Reyes:
    -La Virgen de la Candelaria.
    -Fiesta de San Juan de Dios.
    -Fiesta de Jesús Nazareno Cautivo.
    -Semana Santa.
    -Fiesta del Señor de la Justicia (Ferreñafe).
    -Virgen de Chapi (Arequipa).
    -Virgen del Rosario.
    -Virgen de Fátima.
    -San Martín de Tours.
    -San Isidro Labrador.
    -Fiesta del Corpus Cristi.
    -Celebración de la Virgen del Carmen.
    -Divino niño del Milagro.
    -Feria de la Cruz de Chalpón (Motupe).
    -Virgen de la Asunción.
    -Santa Rosa de Lima.
    -Virgen de Guadalupe.
    -San Miguel Arcángel.
    -Señora de Luren.
    -San Francisco Asís.
    -Señor Cautivo de Ayabaca.
    -Señor de los Milagros
    -Fiesta de todos los Santos.
    -San Martín de Porres.
    -Beatita de Humay.
    -Inmaculada Concepción.
    -Virgen de la Puerta.

    ResponderEliminar
  10. 1.De las imágenes observadas las fiestas religiosas que conozco son:

    -Santa Rosa de lima.
    -nuestra señora del Carmen.
    -Virgen de la Candelaria.
    -Virgen de la puerta.
    -El señor de los Milagros.
    -San Martín de Porres.
    -Jesús Nazareno Cautivo.
    -Santísima cruz de Motupe.

    2.Las celebraciones religiosas que realizamos en familia son:
    -Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú.
    -San Martín de Porres.

    3.Las celebración de Jesús Nazareno Cautivo se realiza 2 veces en el año (marzo,septiembre) ,antes de la pandemia se celebraba con fuegos artificiales,con misas multitudinarios.

    INVESTIGA:

    1.
    -La bajada de reyes.

    -Virgen de la candelaria.

    -Fiesta de San Juan

    -Fiesta del Señor Cautivo.

    -Semana Santa.

    -Fiesta del señor de la justicia en ferreñafe

    -La virgen de chapi

    -Virgen del Rosario

    -virgen de San Martín de tours

    - San Isidro labrador

    -fiesta de Corpus Christi

    -Virgen del perpetuo Socorro

    -fiesta de San Juan Bautista

    -virgen del Carmen

    - divino niño del milagro

    -feria de la cruz de chalpon de motupe

    -virgen de la Asunción

    -beatita de humay

    -virgen de Guadalupe

    -cumpleaños de la virgen María

    -día de todos los santos

    -Santa Rosa de Lima

    -Señor de los milagros

    -San Francisco de Asís

    -señor de lurín

    -Fiesta de San Miguel Arcángel

    -San Martín de Porres

    - inmaculada Concepción.

    ResponderEliminar